La cuarta de cubierta, como sabéis, es esa sinopsis de un libro que figura en la contraportada y que nos decide a comprarlo en muchas ocasiones. Yo creo que escribir cuartas de cubierta es todo un arte, aunque no siempre lo hacen los autores.
Mi cuarta favorita, entre mis últimas lecturas, ha sido la de "El nombre del viento":
"He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con los dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos."
¿Quién puede resistirse a un párrafo así? Yo no pude, desde luego.
Y tu cuarta de cubierta favorita, ¿cuál es?
Blog oficial de los escritores Ana Alonso y Javier Pelegrín donde se comentan libros y temas relacionados con la literatura juvenil (LIJ) y con la literatura fantástica en general.
viernes, 30 de abril de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA (MÉXICO) NOS HA INVITADO
Tenemos una noticia que nos hace muy felices: Hemos recibido una invitación de La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, para asistir como invitados a la próxima edición, que se celebrará entre el 27 de Noviembre y el 5 de Diciembre de 2010.
Esta feria internacional es la más importante de la edición en castellano, visitada cada año por más de 600.000 personas, y que reúne a casi 2.000 editoriales y a más de 17.000 profesionales del libro.
Sobre todo nos hace ilusión porque nos dará ocasión de acercarnos a nuestros lectores y seguidores mexicanos. Y, seguramente, impulse de un modo decisivo la presencia de nuestros libros en Latinoamérica.
Esta feria internacional es la más importante de la edición en castellano, visitada cada año por más de 600.000 personas, y que reúne a casi 2.000 editoriales y a más de 17.000 profesionales del libro.
Sobre todo nos hace ilusión porque nos dará ocasión de acercarnos a nuestros lectores y seguidores mexicanos. Y, seguramente, impulse de un modo decisivo la presencia de nuestros libros en Latinoamérica.
martes, 27 de abril de 2010
SOFTWARE PARA ESCRITORES II - EXCEL
En un post anterior os comenté el uso que hacemos Javier y yo de un programa para escritores llamado Dramática. Hoy os voy a hablar de otro que seguramente conocéis todos: El programa de hojas de cálculo Excel.
A lo mejor os parece raro que un escritor pueda sacar partido de un programa de hojas de cálculo, pero os aseguro que puede resultar muy útil. Nosotros utilizamos Excel para planificar nuestro trabajo, mediante cuadros donde se especifica cuántas escenas tiene cada capítulo, personajes que aparecen en cada una, punto de vista de la narración, escenarios, etc.
También hemos empleado Excel en el diseño de una novela gráfica que se publicará próximamente, y que hemos realizado en colaboración con el ilustrador Père Ginard. A través de hojas de Excel hemos planificado qué contenido gráfico debía acompañar a cada fragmento de la narración (en esta novela, las ilustraciones no cuentan la misma historia que el texto, sino otra parte de la historia que en el texto no se cuenta directamente).
Por otro lado, usamos tablas de Excel para consignar el avance de un proyecto en curso, introduciendo cada día el número de palabras escritas, matrices, páginas, etc. Es una actividad que consume apenas unos segundos y que tiene un efecto psicológico muy positivo, porque te permite sentir que estás avanzando.
Como veis, las posibilidades son muchísimas. Tormentas de ideas, calendarios de revisiones de un texto, seguimiento de las ediciones y traducciones de un libro después de la publicación... Y todo lo que se os ocurra.
A lo mejor os parece raro que un escritor pueda sacar partido de un programa de hojas de cálculo, pero os aseguro que puede resultar muy útil. Nosotros utilizamos Excel para planificar nuestro trabajo, mediante cuadros donde se especifica cuántas escenas tiene cada capítulo, personajes que aparecen en cada una, punto de vista de la narración, escenarios, etc.
También hemos empleado Excel en el diseño de una novela gráfica que se publicará próximamente, y que hemos realizado en colaboración con el ilustrador Père Ginard. A través de hojas de Excel hemos planificado qué contenido gráfico debía acompañar a cada fragmento de la narración (en esta novela, las ilustraciones no cuentan la misma historia que el texto, sino otra parte de la historia que en el texto no se cuenta directamente).
Por otro lado, usamos tablas de Excel para consignar el avance de un proyecto en curso, introduciendo cada día el número de palabras escritas, matrices, páginas, etc. Es una actividad que consume apenas unos segundos y que tiene un efecto psicológico muy positivo, porque te permite sentir que estás avanzando.
Como veis, las posibilidades son muchísimas. Tormentas de ideas, calendarios de revisiones de un texto, seguimiento de las ediciones y traducciones de un libro después de la publicación... Y todo lo que se os ocurra.
lunes, 26 de abril de 2010
NUEVA ENCUESTA: ¿QUÉ TÍTULO PREFIERES?
En nuestra nueva encuesta, te damos a elegir entre varios títulos que nos gustan. Vota tu preferido. En este momento hay un triple empate...
También nos gustaría que dejaras tu comentario sobre otros títulos que te gusten. Y te invitamos a participar en el juego de los títulos encadenados del post anterior.
También nos gustaría que dejaras tu comentario sobre otros títulos que te gusten. Y te invitamos a participar en el juego de los títulos encadenados del post anterior.
domingo, 25 de abril de 2010
EL JUEGO DE LOS TÍTULOS ENCADENADOS
El juego de esta semana es el de los TÍTULOS ENCADENADOS. Es muy sencillo: Yo propongo un título, el siguiente participante escribe un título que contenga una palabra del primero, el siguiente escribe otro con una palabra del segundo título, y así sucesivamente. Yo voy a empezar con un título nuestro:
1- LA PUERTA DE CARONTE
1- LA PUERTA DE CARONTE
"Cazadores de sombras", ganadora de la encuesta sobre portadas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)