
Es un trabajo en equipo, para gente que estudia ESO, pero eso no significa que la iniciativa para participar tenga que partir necesariamente de un profesor. Si logras formar grupo con algunos compañeros o amigos, basta con que consigas que algún profesor (de Lengua, de Historia o de otras materias) supervise el trabajo.
Para inscribirse, basta con entrar en la web Club Yinn y rellenar el formulario. En esa web encontraréis también las bases completas del concurso, incluidos los premios.
Y para terminar, como os había prometido, algunas ideas:
- Podéis escribir un blog como si fuerais un personaje de la época: puede ser un personaje histórico (el joven rey de Galicia, Alfonso Raimúndez, o la reina Urraca, o un cadí almorávide, o algún personaje de vuestra localidad) o un personaje inventado (un artesano, un guerrero, una peregrina del Camino de Santiago, un artista que trabaja en una iglesia románica). Lo mismo se puede hacer en podcast.
- Podéis escribir un periódico o realizar podcasts como si fuera un programa de televisión con las noticias de un año determinado, por ejemplo en tu localidad (muchas pueden ser inventadas, aunque tienen que ser verosímiles desde el punto de vista histórico).
- Puedes informar de una epidemia, o de una batalla, o de un enfrentamiento entre distintos personajes históricos, o sobre la construcción de un edificio, como si fueras un periodista que ha viajado en el tiempo, o bien un "reportero de la época" (o, lo que es lo mismo, uno de esos juglares que contaban las noticias en forma de cantares de gesta).
Bueno, son solo algunas sugerencias... Si queréis compartir otras ideas con todos en el blog o tenéis alguna duda, planteadlo a través de un comentario. Más información en www.clubyinn.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario